domingo, 24 de agosto de 2014

COPASO



COPASO






QUE ES EL COPASO?
Es el  Comité Paritario de Salud Ocupacional constituye un medio importante para acuerdos con las directivas y responsables del Sistema de Gestión para la Salud y Seguridad en el Trabajo (antes Programa de Salud Ocupacional) en función del logro de metas y objetivos concretos, divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar la adquisición de hábitos seguros.

COMO SE CONFORMA?
El artículo 5 de la Resolución 2013, dice que el empleador nombrará  directamente sus representantes al Comité y los trabajadores elegirán los suyos mediante votación libre. Tanto los unos como los otros deben elegir los respectivos suplentes. 

CUANTAS PERSONAS CONFORMAN EL COPASO?

NUMERO DE TRABAJADORES
DE LOS TRABAJADORES
DEL EMPLEADOR
10-49
1
1
50-449
2
2
500-999
3
3
1000 Y más
4
4

OBJETIVOS

Objetivo general

Crear conciencia a los miembros del Comité sobre la importancia de su labor dentro de las empresas.

Objetivos específicos

  • Orientar a los integrantes del Comité sobre el marco legal, estipulado en los Decretos 614/84, 1295/94 y en la Resolución 2013/86.
  •  Dar las herramientas necesarias y suficientes para el desempeño de su labor en la empresa.
  •  Indicar los parámetros para el funcionamiento interno y externo del Comité.
  • Orientar un plan estratégico para el aprovechamiento de los recursos existentes

FUNCIONES DEL COPASO

  • Investigar los accidentes de trabajo.
  • Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los Programas de Salud Ocupacional.
  •  Participar de las actividades de promoción, divulgación e información del Programa de Salud Ocupacional.
  • Realizar inspecciones de seguridad a los ambientes, maquinas, equipos, aparatos y operaciones e informar sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir medidas de prevención.
  • Proponer actividades de capacitación en salud ocupacional dirigidos a todos los niveles de la Institución.
  • Colaborar en el análisis de la causalidad de los accidentes de trabajo, enfermedades de origen profesional y proponer al empleador las medidas correctivas.
  •   Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los trabajadores en la solución de problemas relativos a la salud ocupacional y estudiar las sugerencias que presentan los empleados en materia de medicina, higiene y seguridad industrial.
  •   Elegir al Secretario del Comité.
  • Mantener un archivo de las actas de cada reunión y demás actividades que desarrollen, el cual estará en cualquier momento a disposición del empleador, los trabajadores y las autoridades competentes.
  •  Elaborar su propio plan de trabajo, el cual debe comprender:
o    Definición de objetivos y metas.
o    Actividades de prevención y control.
o    Recursos necesarios.
o    Asignación de responsabilidades.
o    Elaborar cronograma de actividades.
o    Evaluar y controlar el plan.

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COPASO


CONSTITUCION Y ORGANIZACIÓN DEL
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL

ACTA No. 001


La Empresa SU KASCO SAS con NIT No. 900504433-4, para dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 2013 de 1986, modificada por el Decreto 1295 de 1994 emanados del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ha determinado conformar el Comité Paritario de Salud Ocupacional.

Para la organización de este Comité el contratista ha asignado a Yuleidy Castaño Castaño y ha solicitado a los trabajadores que entre ellos elijan a un trabajador que haga parte del Comité.


Por parte del empleador:
Se designo como principal a:

No.
Nombres y Apellidos

Cargo

1.
Yuleidy Castaño Castaño

Coordinadora puntos de venta


y como suplente a:

No.
Nombres y Apellidos

Cargo

1.
Héctor Laverde

Administrador


 Los trabajadores eligen como principal a:

No.
Nombres y Apellidos

Cargo

1.
Mariana Vallejo Salazar

Asistente Administrativa


y como suplente a:

No.
Nombres y Apellidos

Cargo

1.
Anderson Cárdenas

Asesor Comercial sénior

Integrado el comité, se procedió de acuerdo a la Resolución 2013 de 1986 a nombrar un presidente y un secretario con el objeto de mantener la coordinación, organización y mantenimiento del comité.

Entre los miembros del Comité la empresa designa a Yuleidy Castaño Castaño como presidente, y por votación del comité se nombra como secretario del mismo a Mariana Vallejo Salazar

Una vez asignadas las personas, que van a ser cabezas visibles del Comité se procedió, a darle la instalación al mismo, para lo cual se hizo conocer lo establecido en la Resolución 2013 de 1986 como funciones principales que en ésta se establece para cada uno de los miembros, así como para el Presidente y Secretario; Así como las responsabilidades que estos tienen en dicho organismo.

 OBJETIVOS DEL COMITÉ


Participar de las actividades del Programa de Salud Ocupacional y vigilar su desarrollo en la empresa.


RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ


Las siguientes son algunas de las responsabilidades del Comité Paritario de Salud Ocupacional:

§  Vigilar el cumplimiento del Programa de Salud Ocupacional.
§  Colaborar con el análisis de las causas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia.
§  Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar la maquinaria y equipos con los cuales se realizan las labores diarias e informar sobre su estado y los posibles riesgos que estos generan con el fin de adoptar medidas correctivas.
§  Servir como organismo de coordinación entre empleador y trabajadores en la búsqueda de las soluciones en lo que hace referencia a Salud Ocupacional.
§  Demás funciones que le señalen las normas sobre Salud Ocupacional.

FUNCIONES DEL PRESIDENTE

§  Presidir y orientar las reuniones del comité.
§  Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el sitio de las reuniones.
§  Preparar los temas de cada reunión.
§  Tramitar ante la dirección de la empresa las recomendaciones aprobadas en el seno del comité.


FUNCIONES DEL SECRETARIO

§  Verificar la asistencia a las reuniones programadas.
§  Tomar atenta nota de todos los temas tratados en cada reunión.
§  Elaborar el acta de cada reunión y someterla a votación.
§  Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el comité.


Con la creación del Comité Paritario de Salud Ocupacional se está dando cumplimiento a las normas legales vigentes en lo que a Salud Ocupacional se refiere.






Yuleidy Castaño Castaño

Presidente Comité


Mariana Vallejo Salazar

Secretaria Comité

  

INTEGRANTES DEL COMITE


NOMBRE


FIRMA

POR LA EMPRESA

 


 

 


 

POR LOS TRABAJADORES


 

 


 

 


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario